Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Bravo, publicado el 21 de junio de 2024, analiza la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) por parte de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. El artículo explora las posibles funciones de la agencia, sus posibles relaciones con otras instituciones y las dudas que surgen en torno a su creación.

## Resumen

* Claudia Sheinbaum creará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la cual estará dirigida por José Antonio Peña Merino, ex titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.
* La ATDT se enfocará en la digitalización de la Administración Pública Federal, buscando reducir trámites, tiempo y requisitos, y digitalizar el 80% de los procedimientos.
* La creación de la ATDT podría generar duplicidades con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República y con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
* La ATDT podría asumir las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo que generaría un cambio en la regulación del sector.
* La ATDT también podría ser responsable de la política de conectividad, lo que podría generar conflictos con la SICT.
* La ATDT se encargará del Programa Nacional de Telecomunicaciones, la Política Satelital y la puesta en órbita de un nuevo satélite en 2027, funciones que actualmente corresponden a la SICT.

## Palabras clave

* Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT)
* Claudia Sheinbaum
* José Antonio Peña Merino
* Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
* Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la matrícula de estas escuelas asciende a 40 mil dólares anuales o más.

El vuelo de regreso de Hernán Bermúdez tardó 28 horas, casi el triple que el de ida.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.