## Introducción

El texto escrito por Pablo Cruz Alfaro el 21 de junio de 2024, analiza la situación política en el Estado de México tras las elecciones del 2 de junio. El autor observa el contraste entre los políticos electos, que se encuentran en un periodo de "receso", y los que perdieron la elección, quienes enfrentan la derrota y la desbandada de sus aliados.

## Resumen con viñetas

* Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, asistió a la Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal, donde se firmaron acuerdos para fortalecer el sistema de justicia penal y garantizar los derechos humanos.
* Algunos diputados locales que solicitaron licencia para buscar la reelección o otros cargos, regresaron a sus curules tras no obtener el triunfo. Entre ellos se encuentran David Parra Sánchez, Francisco Santos Arreola y Enrique Jacob Rocha.
* La mayoría de los alcaldes y legisladores que perdieron la elección han regresado a sus cargos, pero se encuentran solos, ya que sus aliados han desaparecido.
* Los virtuales diputados locales y presidentes municipales electos se encuentran en un periodo de "receso", algunos de vacaciones y otros atentos a las impugnaciones de sus contendientes.
* El autor considera que el nivel de madurez política de los contendientes se verá en las próximas semanas, cuando se inicien los procesos de entrega-recepción.

## Palabras clave

* Elecciones
* Estado de México
* Entrega-recepción
* Derrota
* Madurez política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El avance global de las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro es del 34.31 por ciento.

El texto destaca que México ha perdido en promedio 4 años de esperanza de vida.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.