Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Miguel González, escrito el 21 de junio de 2024, analiza la designación de Marcelo Ebrard como secretario de Economía y sus posibles implicaciones políticas. El autor explora las ventajas y desafíos que enfrenta Ebrard en este nuevo cargo, considerando su ambición presidencial para el 2030 y la compleja relación con la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Luis Miguel González analiza la designación de Marcelo Ebrard como secretario de Economía, destacando su experiencia en la Cancillería y su conocimiento de la administración estadounidense.
* Ebrard tendrá la responsabilidad de liderar la revisión del T-MEC en 2026, un proceso crucial para la economía mexicana y la relación con Estados Unidos.
* El autor considera que la designación de Ebrard es lógica y productiva, dado su conocimiento de la administración Trump y Biden.
* González destaca la importancia de la revisión del T-MEC, considerando los intereses de Estados Unidos y la necesidad de un resultado favorable para México.
* Ebrard deberá navegar las complejidades de la relación con Claudia Sheinbaum, quien no es precisamente su mejor amiga, y demostrar su capacidad para trabajar en equipo.
* El autor menciona la posibilidad de que Ebrard utilice la Secretaría de Economía como plataforma para su candidatura presidencial en 2030.
* González destaca la importancia de la promoción económica en el exterior y la política industrial, áreas que han sido descuidadas en el sexenio actual.
* El texto concluye con la necesidad de una mayor coordinación y enfoque integral en la política económica, para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos que se presentan.

## Palabras clave

* T-MEC
* Marcelo Ebrard
* Claudia Sheinbaum
* Promoción económica
* Política industrial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.

El artículo sugiere que la administración de López Obrador tuvo lazos no esclarecidos con el Cártel de Sinaloa, y que Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esta herencia.

Un dato importante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.