## Introducción

El texto de Luis Miguel González, escrito el 21 de junio de 2024, analiza la designación de Marcelo Ebrard como secretario de Economía y sus posibles implicaciones políticas. El autor explora las ventajas y desafíos que enfrenta Ebrard en este nuevo cargo, considerando su ambición presidencial para el 2030 y la compleja relación con la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Luis Miguel González analiza la designación de Marcelo Ebrard como secretario de Economía, destacando su experiencia en la Cancillería y su conocimiento de la administración estadounidense.
* Ebrard tendrá la responsabilidad de liderar la revisión del T-MEC en 2026, un proceso crucial para la economía mexicana y la relación con Estados Unidos.
* El autor considera que la designación de Ebrard es lógica y productiva, dado su conocimiento de la administración Trump y Biden.
* González destaca la importancia de la revisión del T-MEC, considerando los intereses de Estados Unidos y la necesidad de un resultado favorable para México.
* Ebrard deberá navegar las complejidades de la relación con Claudia Sheinbaum, quien no es precisamente su mejor amiga, y demostrar su capacidad para trabajar en equipo.
* El autor menciona la posibilidad de que Ebrard utilice la Secretaría de Economía como plataforma para su candidatura presidencial en 2030.
* González destaca la importancia de la promoción económica en el exterior y la política industrial, áreas que han sido descuidadas en el sexenio actual.
* El texto concluye con la necesidad de una mayor coordinación y enfoque integral en la política económica, para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos que se presentan.

## Palabras clave

* T-MEC
* Marcelo Ebrard
* Claudia Sheinbaum
* Promoción económica
* Política industrial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

Un dato importante es la condena a Ximena Peredo, que pone en tela de juicio la libertad de expresión y el poder de las élites económicas y culturales.

El apagón abarcó España, Portugal y parte de Francia, algo sin precedentes.