## Introducción

El texto, escrito por Colaborador Invitado el 21 de junio de 2024, analiza las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) sobre sostenibilidad, publicadas por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) en junio de 2023. El artículo explora las implicaciones de estas normas para las empresas de México y Latinoamérica, especialmente en el contexto del cambio climático.

## Resumen con viñetas

* Las NIIF S1 y S2, publicadas por el ISSB, establecen requisitos para la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad y el cambio climático.
* La NIIF S1 exige que las empresas revelen riesgos y oportunidades de sostenibilidad que puedan influir en las decisiones de los inversores.
* La NIIF S2 se centra en la gestión de riesgos climáticos, incluyendo riesgos físicos y de transición, y requiere la divulgación de emisiones en los alcances 1, 2 y 3.
* La aplicación de las NIIF dependerá de su integración en la regulación de los mercados de cada país, pero son aplicables de forma voluntaria desde el 1° de enero de 2024.
* La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) ha instado a sus miembros a considerar la incorporación de las NIIF en sus marcos regulatorios, lo que tendrá un impacto significativo en las empresas que cotizan en las bolsas de América Latina.

## Palabras clave

* NIIF
* ISSB
* Sostenibilidad
* Cambio climático
* IOSCO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El expresidente Ernesto Zedillo se convierte en el nuevo "villano" para el oficialismo, similar al papel que jugaron Salinas y Calderón en el sexenio de López Obrador.

La presidenta Sheinbaum acusa a Zedillo de ser responsable de la "mayor crisis del país" y pide investigar sus presuntos nexos con el narcotráfico.

El autor critica la baja calidad de los montajes informativos de la derecha opositora, ejemplificando con un error grave de Carlos Loret de Mola.

Un dato importante es la mención de César Gutiérrez Priego, hijo del ex "zar antidrogas" Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue condenado por sus vínculos con Amado Carrillo Fuentes.