## Introducción

El texto de Luis Wertman Zaslav, escrito el 21 de junio de 2024, analiza el panorama económico global y su impacto en México, destacando la importancia de adaptarse a un cambio de época histórico. El autor explora las tensiones geopolíticas, las elecciones internacionales y la evolución del poder en México, ofreciendo una perspectiva optimista sobre el futuro económico del país.

## Resumen con viñetas

* Luis Wertman Zaslav argumenta que, a pesar de los riesgos inherentes a la inversión, el panorama económico actual en México es positivo, con un ánimo de inversión intacto.
* El autor reconoce que la sorpresiva decisión de la sociedad mexicana de otorgar una continuidad con presencia calificada en el Congreso, junto a factores externos, generó un nerviosismo pasajero en el tipo de cambio.
* Wertman Zaslav destaca la próxima elección presidencial en los Estados Unidos como un factor que podría moderar el optimismo en el segundo semestre, junto a las implicaciones de las recientes elecciones en Francia y el giro de ultraderecha en Europa.
* El autor describe la situación actual de Europa como crítica, con una población mayoritaria en la tercera edad y una creciente demanda de empleos que solo puede ser cubierta por la población migrante, lo que alimenta el racismo en la Unión Europea.
* Wertman Zaslav menciona la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y las tensiones en Asia como factores que complican el panorama global.
* El autor enfatiza que el mundo se encuentra en un momento de negociaciones delicadas, con un cambio de época histórico que implica un cambio de modelos y de regímenes.
* Wertman Zaslav considera que las empresas deben adaptarse a este cambio de concepción, de ideas y de modelo de nación, reconociendo que los próximos seis años serán de consolidación de este cambio total de mentalidad hacia la estructura de poderes en México.
* El autor destaca el reto de adaptar el papel de México a este nuevo modelo, recuperando valores y principios para alcanzar la prosperidad.

## Palabras clave

* Inversiones
* Economía
* México
* Cambio de época
* Globalización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Más de 2 mil mujeres están privadas de la libertad en México por delitos vinculados a drogas.

Un dato importante es que se busca alcanzar 100 mil mujeres voluntarias para transformar sus comunidades.

El 39% de las habilidades actuales de los trabajadores se transformarán o quedarán obsoletas para 2030.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco logró poner el tema de los desaparecidos en el centro de la atención nacional tras el hallazgo del campo de horror en Teuchitlán.