Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Octavio Islas el 21 de junio de 2024, explora el fenómeno de la inteligencia artificial (IA) en la política y el entretenimiento, centrándose en la aparición de candidatos y celebridades virtuales. El texto analiza casos concretos como AI Steve, un candidato a las elecciones parlamentarias del Reino Unido, y Lil Miquela, una influencer virtual con millones de seguidores.

## Resumen

* AI Steve, un candidato generado por IA, se presenta a las elecciones parlamentarias del Reino Unido. Su creador, Steven Endacott, actuará como su asistente presencial en el Parlamento.
* Las propuestas de AI Steve serán generadas por la IA a partir de las opiniones de la ciudadanía.
* AI Steve es capaz de mantener 10,000 conversaciones simultáneamente, lo que le da una ventaja sobre los políticos tradicionales.
* El texto menciona ejemplos de celebridades virtuales como Kyoko Date, la primera celebridad virtual en la industria de la música, Adam, el primer cantante virtual en Corea del Sur, y Gorillaz, una banda virtual inglesa.
* Lil Miquela, una influencer virtual con millones de seguidores, ha sido modelo para marcas de lujo como Calvin Klein y Prada.
* Miquela tiene su propio ambiente virtual, Go Bordeless, que permite a los usuarios explorar territorios inexplorados.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial (IA)
* Candidatos virtuales
* Celebridades virtuales
* Influencers virtuales
* Metaverso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Orden Final 2025-9-8 del DOT, emitida el 15 de septiembre de 2025, da por terminada definitivamente el acuerdo entre Delta y Aeroméxico, con efectos a partir del 1 de enero de 2026.

El "destape" de Mauricio Góngora refleja la crisis de cuadros en el PRI de Quintana Roo.

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.