La narcorrefinería: un Breaking Bad con esteroides
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Refinería 🛢️, Clandestina 🤫, Coatzacoalcos 📍, Crimen 💀, México 🇲🇽
Columnas Similares
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Refinería 🛢️, Clandestina 🤫, Coatzacoalcos 📍, Crimen 💀, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 20 de Junio de 2025, analiza el descubrimiento de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, y su implicación en el contexto del crimen organizado en México. El autor utiliza un tono sarcástico para criticar la situación y la aparente ineficacia de las autoridades.
El hallazgo de la refinería clandestina marca una escalada en las actividades del crimen organizado, pasando del robo a la refinación de combustible.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La escalada del crimen organizado, que ahora no solo roba combustible, sino que también lo refina, demostrando una sofisticación y capacidad operativa alarmantes. Esto, sumado a la aparente ineficacia de las autoridades para prevenir y combatir estas actividades, genera una gran preocupación sobre el futuro de la seguridad y la economía del país.
La capacidad de innovación y eficiencia, aunque aplicada al crimen, demuestra el potencial que existe en México. Si esa misma energía y creatividad se canalizaran hacia actividades legales y productivas, el país podría lograr grandes avances. Sin embargo, el autor lo plantea de forma sarcástica, resaltando la ironía de que el crimen organizado opere con mayor eficiencia que las instituciones legales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.