La suprimida Corte
Jose Rubinstein
El Universal
México 🇲🇽, Reforma ⚖️, Huelga 🧑⚖️, Suprema Corte 🏛️, Hugo Aguilar Ortiz 👨🏻⚖️
Jose Rubinstein
El Universal
México 🇲🇽, Reforma ⚖️, Huelga 🧑⚖️, Suprema Corte 🏛️, Hugo Aguilar Ortiz 👨🏻⚖️
Publicidad
El texto escrito por Jose Rubinstein el 20 de Junio del 2025 analiza la situación actual del sistema judicial en México, criticando la reciente aprobación de una reforma judicial y la huelga en los juzgados de la Ciudad de México. También examina la figura del próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, y su propuesta de cambiar la toga por trajes tradicionales indígenas.
La reforma judicial fue aprobada por un margen estrecho de seis votos contra cinco, generando dudas sobre su legitimidad y consenso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de consenso en la aprobación de la reforma judicial, la huelga en los juzgados de la Ciudad de México, y la posible pérdida de solemnidad en la Suprema Corte debido a los cambios propuestos por el nuevo presidente, Hugo Aguilar Ortiz. Todo esto contribuye a la desconfianza en el sistema judicial.
La elección de Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la Suprema Corte por voto popular, lo que podría representar un cambio en la percepción y legitimidad del poder judicial. Sin embargo, el texto es mayormente crítico y pone en duda si este cambio será suficiente para restaurar la confianza en la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PPEF 2026 no contempla incentivos para la inversión privada en telecomunicaciones.
El Paquete Económico 2026 busca reducir el déficit fiscal al 4.1% del PIB en 2026, estabilizando la deuda en 52.3% del PIB.
Un dato importante es la discusión en la Cámara de Diputados sobre la comparecencia de funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum para la glosa del primer informe de gobierno.
El PPEF 2026 no contempla incentivos para la inversión privada en telecomunicaciones.
El Paquete Económico 2026 busca reducir el déficit fiscal al 4.1% del PIB en 2026, estabilizando la deuda en 52.3% del PIB.
Un dato importante es la discusión en la Cámara de Diputados sobre la comparecencia de funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum para la glosa del primer informe de gobierno.