## Introducción

El texto de Ezra Shabot Askenazi, escrito el 20 de junio de 2024, analiza la problemática del poder político y sus consecuencias en el contexto de la reciente victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México. El autor explora la ambición desmedida de los políticos y cómo esta puede llevar a la destrucción del estado de derecho y la democracia.

## Resumen

* El texto argumenta que el deseo de poder es una fuerza poderosa que puede corromper a los políticos, llevándolos a buscar la perpetuación en el cargo sin importar las consecuencias.
* Ezra Shabot Askenazi destaca la importancia de las instituciones para limitar el poder y evitar que un solo individuo se convierta en un dictador.
* El autor considera que la victoria de Claudia Sheinbaum podría ser un obstáculo para el presidente López Obrador, quien busca consolidar su poder y regresar a un sistema presidencialista absoluto.
* Shabot Askenazi sugiere que Sheinbaum deberá luchar para evitar que las reformas constitucionales propuestas por López Obrador sean aprobadas, ya que estas podrían limitar su capacidad de gobernar y generar problemas económicos.
* El texto concluye que el poder, si no se controla, puede volverse contra quien lo posee, destruyendo su propio proyecto y la vida de millones de personas.

## Palabras clave

* Poder
* Democracia
* Instituciones
* Ambición
* Presidencialismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.