Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gil Gamés el 20 de junio de 2024, reflexiona sobre los resultados de las elecciones presidenciales en México y las implicaciones para el futuro del país. Gamés analiza la victoria de Morena y la figura del presidente electo, así como la situación del Poder Judicial y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

## Resumen con viñetas

* Gamés recibe una oferta para formar parte del gabinete de la doctora Sheinbaum, pero no se revela su puesto.
* Gamés considera que muchas decisiones importantes podrían tomarse mediante encuestas, como la elección de ministros y jueces.
* Gamés analiza las razones detrás del triunfo de Morena, incluyendo la compra de votos, la influencia del presidente electo y la desinformación.
* Gamés expresa su preocupación por la reforma del Poder Judicial, que considera una amenaza a la división de poderes y a la democracia.
* Gamés critica la postura de la UNAM ante las declaraciones del presidente electo y la depreciación del peso.

## Palabras clave

* Elecciones
* Morena
* Poder Judicial
* UNAM
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El reportaje de Reuters revela la existencia de unidades de élite dentro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, entrenadas y equipadas por la CIA, como el GAIN, clave en la captura de criminales de alto perfil.

Un dato importante es la implicación de familiares del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en empresas fachada vinculadas a contratos estratégicos.

El encuentro describe cómo Alfonso Durazo, junto con los secretarios de Marina y Defensa, buscaron convencer a otros funcionarios clave para ceder el control de aduanas y puertos a las Fuerzas Armadas.