Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Alberto Tovar el 20 de junio de 2024 explora la influencia de los sesgos cognitivos en las decisiones financieras. Tovar se basa en el libro "Predictably Irrational" de Dan Ariely, quien argumenta que la toma de decisiones financieras no siempre se basa en la lógica económica, sino que está influenciada por factores irracionales y emocionales. El texto presenta una serie de ejemplos de sesgos cognitivos y cómo estos pueden afectar nuestras decisiones financieras.

## Resumen con viñetas

* Tovar destaca que los sesgos cognitivos influyen significativamente en el comportamiento financiero, desafiando la idea de que actuamos con pura lógica económica.
* Se presentan nueve ejemplos de sesgos cognitivos que impactan en las decisiones financieras:
* Efecto de anclaje: damos un peso excesivo al primer dato que recibimos.
* Relatividad: las decisiones dependen de comparaciones en lugar de análisis objetivo.
* Efecto del costo cero: lo gratis tiene un atractivo especial.
* Influencia del estado de excitación: las decisiones en momentos de alta emoción nos llevan a compras impulsivas o inversiones de riesgo.
* Procrastinación y autocontrol: postergar decisiones financieras importantes, como ahorrar para la jubilación.
* Efecto dotación: sobrevaloramos lo que ya poseemos.
* Mantener siempre opciones abiertas: tendencia a sostener el mayor número de alternativas, incluso con costos significativos.
* Efecto de las expectativas: la imagen asociada a un producto altera las creencias y la experiencia sensorial real.
* Influencia del precio en la percepción de calidad: asumimos que un precio elevado está relacionado a un producto mejor.
* Tovar enfatiza la importancia de ser conscientes de estos sesgos y cuestionar las elecciones para asegurar que reflejan nuestras necesidades y objetivos.

## Palabras clave

* Sesgos cognitivos
* Comportamiento financiero
* Dan Ariely
* Predictably Irrational
* Toma de decisiones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.

El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.

Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas de alto nivel, incluyendo al exgobernador Adán Augusto López, en la trama de corrupción.