## Introducción

El texto del 20 de Junio del 2024, escrito por Germán Martínez Cázares, es una crítica a la postura del rector de la UNAM, Enrique Graue, sobre la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Martínez Cázares argumenta que la UNAM, como institución de educación superior, tiene la responsabilidad de defender la democracia y la dignidad humana, y que la reforma judicial propuesta podría poner en riesgo estos principios.

## Resumen con viñetas

* Germán Martínez Cázares critica al rector Enrique Graue por su desconocimiento de la opinión de expertos en derecho sobre la reforma judicial.
* Martínez Cázares cuestiona la postura de la UNAM sobre la reforma judicial, argumentando que la institución debería defender la democracia y la dignidad humana.
* Martínez Cázares menciona a figuras relevantes de la UNAM como José Vasconcelos, Ignacio Chávez, Juan Ramón de la Fuente y Jorge Carpizo, para destacar la importancia de la defensa de la autonomía y la libertad de pensamiento.
* Martínez Cázares critica la idea de que la "soberanía del pueblo" pueda ser utilizada para imponer una religión o arrebatar la autonomía a la UNAM.
* Martínez Cázares concluye que la reforma judicial es necesaria, pero debe realizarse de manera democrática, respetando la dignidad humana y la democracia.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Dignidad humana
* Democracia
* Autonomía
* Soberanía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

El texto destaca la relevancia de la novela "La ciudad y los perros" como reflejo de la problemática de la adolescencia en México y Latinoamérica.