## Introducción

El texto de Salvador Camarena del 20 de junio de 2024 reflexiona sobre la formación del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la importancia de la lealtad y la resistencia a la presión política. Para ello, el autor recurre al testimonio de Luis M. Farías, exgobernador de Nuevo León y dos veces líder de la Cámara de Diputados, quien relata su experiencia al ser considerado para el puesto en 1967.

## Resumen

* Camarena inicia su texto con la noticia de que Sheinbaum dará a conocer los nombres de su gabinete, lo que recuerda la imagen de la "aplanadora" que representa la coalición Morena/PT/Verde en el Congreso.
* Camarena hace referencia a la experiencia de Luis M. Farías, quien relata cómo fue "calado" por el presidente Gustavo Díaz Ordaz antes de ser nombrado líder de la Cámara de Diputados.
* Farías describe cómo se le informó que no sería líder, pero luego fue llamado por el presidente Díaz Ordaz para ofrecerle el puesto.
* Farías relata la conversación con el presidente, donde se le pide lealtad y capacidad de sacrificio por el bien de México.
* Camarena finaliza su texto preguntándose cuántos aspirantes a puestos en el gabinete de Sheinbaum habrán fracasado al no resistir la tentación de la vanidad durante el proceso de "calado".

## Palabras clave

* Gabinete
* Lealtad
* Presión política
* Calado
* Sacrificio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Guacamaya Leaks y Televisa Leaks han distorsionado el aporte positivo de WikiLeaks

Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.

El artículo sugiere un patrón cíclico de infidelidades, reconciliaciones y controversias en la vida de William Levy.

El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.