## Introducción

El texto, escrito por Manuel Ajenjo el 20 de junio de 2024, analiza las posibles designaciones de los miembros del gabinete de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la polémica reforma al Poder Judicial que la virtual mandataria pretende impulsar. El texto expone las tensiones que se viven entre Sheinbaum y el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, en torno a la reforma judicial, y cómo las aspiraciones de los aspirantes a ocupar cargos en el gabinete se ven afectadas por las decisiones de la futura presidenta.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum se reunió con los legisladores electos de Morena, PT y PVEM para recordarles su obligación de beneficiar al pueblo y seguir con la Cuarta Transformación.
* Sheinbaum mencionó las promesas de premios de consolación para las "corcholatas" que no ganaron la candidatura presidencial, como Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López.
* La designación de los coordinadores en el Senado y la Cámara de Diputados parece no seguir el orden de las encuestas, lo que genera incertidumbre sobre los cargos que ocuparán las "corcholatas".
* Sheinbaum insistió en la reforma al Poder Judicial, argumentando que el 60% de la sociedad apoya la elección de los ministros por los ciudadanos.
* La propuesta de Sheinbaum genera controversia, ya que López Obrador ha mostrado su desacuerdo con la iniciativa y ha criticado a los expertos jurídicos de la UNAM que se oponen a la reforma.

## Palabras clave

* Corcholatas
* Cuarta Transformación
* Reforma Judicial
* Gabinete
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Citi México cerró 2024 como el número uno en mercado de capitales de deuda, derivados, gestión de efectivo, pagos y gestión de liquidez.

Un dato importante del resumen es que el autor considera un error usar políticamente el tema del Fobaproa.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

El perdón que aún me debo no depende de que alguien más me absuelva. Depende de mí.