## Introducción

El texto de Julio Hernández López, publicado el 20 de junio de 2024, analiza la conformación del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y las posibles implicaciones de las designaciones en el futuro sexenio. El autor explora las expectativas que genera la integración de los primeros gabinetes presidenciales, así como las posibles alianzas y rivalidades que se perfilan en el escenario político.

## Resumen con viñetas

* Julio Hernández López destaca que la conformación del gabinete presidencial genera expectación sobre el futuro sexenio, incluyendo las corrientes internas que serán favorecidas o excluidas, las alianzas que se forjarán y la posible designación de un sucesor presidencial.
* El autor señala que la colocación temprana de subsecretarios y subdirectores puede tener una trascendencia futurista que no se percibe inicialmente.
* Claudia Sheinbaum ha anunciado que dará a conocer parte de su gabinete, incluyendo a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y a Omar García Harfuch en un puesto de seguridad o inteligencia.
* Se especula con la posibilidad de que Juan Ramón de la Fuente ocupe la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rosaura Ruiz la de Educación y David Kershenobich la de Salud.
* Mario Delgado, presidente de Morena, es un enigma en cuanto a su posible posición en el gabinete, mientras que Marcelo Ebrard aspira a una secretaría, posiblemente la de Economía.
* La titularidad de Gobernación es un tema de interés, con la posibilidad de que Rosa Icela Rodríguez, actual titular de Seguridad, ocupe el cargo.
* Se espera que la Secretaría de la Defensa Nacional mantenga su esquema histórico, con los mandos superiores promoviendo a aspirantes a la titularidad.
* Julio Hernández López concluye con una crítica a la situación judicial que permite a militares acusados de responsabilidad criminal en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa llevar sus procesos en libertad condicionada.

## Palabras clave

* Gabinete
* Presidencial
* Alianzas
* Sucesión
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante del resumen es que el autor inicialmente se muestra sorprendido y hasta decepcionado ante la noticia, pero luego cambia su perspectiva.

Un dato importante del resumen es que México aparece consistentemente como el país con el mayor número de horas “trabajadas” promedio por trabajador, con más de dos mil 200.