Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Raymundo Sánchez el 20 de junio de 2024, analiza la reciente adhesión de los estados de Durango y Coahuila al proyecto político de Morena, liderado por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que esta adhesión, que se ha dado sin elecciones de por medio, representa una claudicación pragmática del PRI, motivada por la búsqueda de supervivencia política y económica.

## Resumen con viñetas

* Los gobernadores de Durango, Esteban Villegas, y Coahuila, Manolo Jiménez, ambos del PRI, han expresado su apoyo a Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, aceptando la incorporación de sus estados al programa IMSS-Bienestar.
* Villegas y Jiménez han elogiado a los líderes de Morena, mostrando una clara inclinación hacia el partido en el poder.
* Raymundo Sánchez considera que esta adhesión es una estrategia del PRI para sobrevivir, buscando asegurar recursos del gobierno federal.
* El autor predice que otros miembros del PRI seguirán el camino de Villegas y Jiménez, a pesar de la resistencia del líder nacional del partido, Alejandro Moreno.
* Sánchez argumenta que la adhesión de Durango y Coahuila a Morena es un paso hacia la anexión formal del partido en las elecciones de 2028 y 2029, respectivamente.

## Palabras clave

* PRI
* Morena
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* IMSS-Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

13 de los 67 senadores de Morena ya no obedecen ciegamente a Adán Augusto López.

Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.

La estrategia de la "Caja China" se utiliza para desviar la atención de los problemas reales.