Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adrián Rueda el 20 de junio de 2024, analiza la situación política en la Ciudad de México tras las elecciones, centrándose en la formación de los gabinetes de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada. El autor explora las ambiciones de los líderes de Morena y las posibles consecuencias para la capital del país.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete para el gobierno federal, lo que ha generado una gran expectativa entre los líderes de Morena, quienes buscan obtener posiciones de poder.
* Clara Brugada, próxima jefa de gobierno de la CDMX, se enfrenta a la dificultad de formar un gabinete con figuras de peso, ya que muchos buscan puestos en el gobierno federal.
* Alejandro Encinas, coordinador de la transición de Brugada, es considerado un posible secretario de gobierno o coordinador de gabinete, debido a su experiencia y capacidad de mediación.
* Pablo Trejo, diputado con experiencia en manejo financiero, es considerado un posible candidato para liderar la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX.
* El autor critica la falta de cuadros técnicos en Morena, lo que podría afectar la calidad de los gobiernos en la CDMX y a nivel federal.

## Palabras clave

* Morena
* Claudia Sheinbaum
* Clara Brugada
* Alejandro Encinas
* Pablo Trejo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.

El artículo sugiere que la administración de López Obrador tuvo lazos no esclarecidos con el Cártel de Sinaloa, y que Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esta herencia.

Un dato importante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.