Publicidad

## Introducción

El texto de Enrique Quintana, publicado el 20 de junio de 2024, analiza la reunión entre la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la cúpula del sector empresarial. El autor destaca el cambio de tono en la interacción, comparándolo con las ocasiones anteriores en las que Sheinbaum competía con Xóchitl Gálvez por el apoyo empresarial. Quintana explora las expectativas y preocupaciones del sector privado ante el nuevo gobierno, particularmente en relación con la controvertida reforma judicial.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum se reunió con la cúpula empresarial, mostrando un tono conciliador y un llamado al diálogo, especialmente en relación con la reforma judicial.
* La virtual presidenta electa reafirmó que no habrá una reforma fiscal y que el crecimiento de los ingresos del gobierno vendrá de la digitalización y la mayor recaudación del SAT.
* Quintana destaca la diferencia en el tono de Sheinbaum comparado con el presidente López Obrador, quien considera que pagó una "cuota de humillación" al hablar con la Suprema Corte.
* La incertidumbre generada por la reforma judicial ya provocó un alza del dólar, y la iniciativa que se formule en la Cámara de Diputados será crucial para determinar el impacto en las inversiones.
* Quintana espera que Sheinbaum use su poder político para construir y limitar los impactos negativos, y que las organizaciones empresariales contribuyan a este objetivo.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Claudia Sheinbaum
* Sector empresarial
* Incertidumbre
* Diálogo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

Un dato importante es el posible nombramiento de Adán Augusto López como embajador en Francia o Portugal como una estrategia para alejarlo del centro de la polémica.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.