Publicidad

## Introducción

Este artículo, escrito por Ariadna Fuentes el 20 de junio de 2024, ofrece una guía práctica para realizar compras de manera más consciente y sostenible. Ariadna, una colaboradora de MAAZ, comparte su experiencia personal y consejos para reducir el impacto ambiental de nuestras compras y apoyar a empresas con valores éticos.

## Resumen con viñetas

* Identifica tus hábitos de consumo: Reflexiona sobre la verdadera razón detrás de cada compra y reconoce si estás comprando para llenar vacíos emocionales.
* Considera la frecuencia de uso: Si solo usarás un artículo una vez, considera pedirlo prestado o rentarlo en lugar de comprarlo.
* Evita las compras impulsivas: Añade artículos a tu carrito de compras online y espera dos días antes de finalizar la compra.
* Prioriza las opciones de segunda mano: Busca artículos usados entre tus conocidos o en tiendas de segunda mano como ReCuna.
* Apoya productos locales: Busca marcas locales que usen materiales naturales y prácticas sostenibles, como Sister Sister.
* Busca certificaciones verdes: Opta por productos con certificaciones como "Climate Pledge" de Amazon, que garantizan prácticas sostenibles.
* Valora los principios de la marca: Elige empresas que compartan tus valores y que no respalden prácticas o proyectos que contradicen tus creencias.
* Invierte en calidad por encima de cantidad: Prioriza la calidad de los productos sobre la cantidad, asegurando que duren más tiempo.

## Palabras clave

* Consumo consciente
* Sostenibilidad
* Compras impulsivas
* Segunda mano
* Comercio justo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.

Un hombre fue exhibido como autor de un crimen que no cometió.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.