Guevara no disfrutó del cochinillo en Segovia
Carlos Velazquez
Excélsior
Dubái 🇦🇪, Gloria Guevara 👩🏻💼, ONU Turismo 🏛️, Elección 🗳️, Incentivos 💰
Carlos Velazquez
Excélsior
Dubái 🇦🇪, Gloria Guevara 👩🏻💼, ONU Turismo 🏛️, Elección 🗳️, Incentivos 💰
Publicidad
El texto de Carlos Velázquez, fechado el 2 de Junio de 2025, analiza el proceso de elección de la nueva secretaria general de ONU Turismo, centrándose en el papel de Dubái y la derrota de Gloria Guevara.
Un dato importante es la supuesta influencia económica de Dubái en la elección.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La influencia del poder económico de Dubái y los Emiratos Árabes Unidos en la elección, sugiriendo que la estrategia de Al Nowais se basó en ofrecer incentivos financieros a los votantes, lo que plantea dudas sobre la transparencia del proceso.
El apoyo del gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a Gloria Guevara, una especialista en turismo que había formado parte de un gobierno panista, lo que se interpreta como una señal de que se pueden buscar espacios para especialistas mexicanos en organismos internacionales, independientemente de su afiliación política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
El impuesto a los refrescos aumentaría un 82%, generando ingresos previstos de 41 mil millones de pesos para 2026.
El autor prefiere no revelar los nombres de los protagonistas por piedad, no por discreción.
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
El impuesto a los refrescos aumentaría un 82%, generando ingresos previstos de 41 mil millones de pesos para 2026.
El autor prefiere no revelar los nombres de los protagonistas por piedad, no por discreción.