Revaloración del Trabajo Social
Martí Batres
heraldodemexico.com.mx
ISSSTE 🏥, Trabajo Social 🧑⚕️, Reconocimiento 🏆, Profesionalización 📚, Renivelación ⬆️
Columnas Similares
Martí Batres
heraldodemexico.com.mx
ISSSTE 🏥, Trabajo Social 🧑⚕️, Reconocimiento 🏆, Profesionalización 📚, Renivelación ⬆️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Martí Batres, Director General del ISSSTE, el 2 de junio de 2025, reflexiona sobre la evolución y la importancia del Trabajo Social, destacando su lucha por el reconocimiento profesional y salarial.
El ISSSTE ha realizado una renivelación del personal de Trabajo Social como parte del proyecto Trato Digno.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal problemática identificada es la falta de reconocimiento profesional, laboral y salarial adecuado para los trabajadores sociales, a pesar de su preparación y el esfuerzo que dedican a su labor. El texto sugiere que, aunque ha habido avances, la lucha por la valoración de esta profesión continúa.
El texto destaca la evolución del Trabajo Social hacia una disciplina científica y profesional, su presencia en diversas instituciones clave, y el reciente esfuerzo del ISSSTE por renivelar al personal de Trabajo Social como parte de un proyecto para humanizar la atención. Este último punto se presenta como un avance significativo en el reconocimiento de la importancia de la profesión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.