Revaloración del Trabajo Social
Martí Batres
heraldodemexico.com.mx
ISSSTE 🏥, Trabajo Social 🧑⚕️, Reconocimiento 🏆, Profesionalización 📚, Renivelación ⬆️
Columnas Similares
Martí Batres
heraldodemexico.com.mx
ISSSTE 🏥, Trabajo Social 🧑⚕️, Reconocimiento 🏆, Profesionalización 📚, Renivelación ⬆️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Martí Batres, Director General del ISSSTE, el 2 de junio de 2025, reflexiona sobre la evolución y la importancia del Trabajo Social, destacando su lucha por el reconocimiento profesional y salarial.
El ISSSTE ha realizado una renivelación del personal de Trabajo Social como parte del proyecto Trato Digno.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal problemática identificada es la falta de reconocimiento profesional, laboral y salarial adecuado para los trabajadores sociales, a pesar de su preparación y el esfuerzo que dedican a su labor. El texto sugiere que, aunque ha habido avances, la lucha por la valoración de esta profesión continúa.
El texto destaca la evolución del Trabajo Social hacia una disciplina científica y profesional, su presencia en diversas instituciones clave, y el reciente esfuerzo del ISSSTE por renivelar al personal de Trabajo Social como parte de un proyecto para humanizar la atención. Este último punto se presenta como un avance significativo en el reconocimiento de la importancia de la profesión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
El autor se cuestiona si subestimó la influencia del discurso político en la incitación a la violencia.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
El autor se cuestiona si subestimó la influencia del discurso político en la incitación a la violencia.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.