Alternativas para Norteamérica
Manuel Pérez Rocha L*
La Jornada
Trump 😡, T-MEC 🤝, Norteamérica 🌎, Sociedad Civil ✊, Justicia ✨
Manuel Pérez Rocha L*
La Jornada
Trump 😡, T-MEC 🤝, Norteamérica 🌎, Sociedad Civil ✊, Justicia ✨
Publicidad
El texto de Manuel Pérez Rocha, publicado el 2 de Junio de 2025, analiza las implicaciones de las políticas comerciales de Donald Trump y las oportunidades y desafíos que presentan para la región de Norteamérica, especialmente en relación con el T-MEC. El autor critica la visión nacionalista de Trump y aboga por una articulación de la sociedad civil norteamericana para defender la justicia económica y social.
Un dato importante es que el autor critica las políticas comerciales de Donald Trump, considerándolas ilegales y perjudiciales para los trabajadores y agricultores de Norteamérica.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La persistencia de las políticas proteccionistas y unilaterales de Donald Trump, que generan incertidumbre y divisiones entre los países de Norteamérica, dificultando la construcción de una agenda común para el desarrollo económico y social.
La propuesta de fortalecer la articulación y unificación de la sociedad civil norteamericana para impulsar una agenda progresista que priorice la justicia económica, social y ambiental, ofreciendo una alternativa al modelo neoliberal y a las políticas de Trump.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
El autor se cuestiona si subestimó la influencia del discurso político en la incitación a la violencia.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
El autor se cuestiona si subestimó la influencia del discurso político en la incitación a la violencia.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.