Aromas del deseo
José Luis Durán King
Grupo Milenio
Misofilia 🩲, Savitz 👨⚖️, VIH 💉, Filadelfia 🇺🇸, Adolescentes 👧
Columnas Similares
José Luis Durán King
Grupo Milenio
Misofilia 🩲, Savitz 👨⚖️, VIH 💉, Filadelfia 🇺🇸, Adolescentes 👧
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Luis Durán King el 19 de Junio de 2025 explora el fetichismo por la ropa interior, llegando al extremo de la misofilia, una parafilia que involucra la excitación sexual por prendas íntimas sucias. El autor introduce el tema con ejemplos generales y luego profundiza en un caso real y perturbador.
Un caso extremo de misofilia involucró al actuario Edward Isadore Savitz, quien ofrecía dinero a adolescentes a cambio de su ropa sucia y favores sexuales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La descripción detallada y explícita de las acciones de Edward Isadore Savitz, incluyendo la explotación infantil y la transmisión del VIH, resulta perturbadora y puede ser difícil de leer para algunas personas.
El texto aborda un tema tabú como la misofilia, exponiendo un caso real y extremo que permite comprender la complejidad de las parafilias y sus posibles consecuencias. Sirve como una advertencia sobre los peligros de la pedofilia y la importancia de proteger a los menores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La frase "Usaré más justicia que derecho" del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortega, es considerada una amenaza contra la función esencial de la SCJN como garante de la Constitución.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
El 99% de las unidades económicas registradas en México son mipymes, generando la mayor parte del empleo pero siendo las más vulnerables.
La frase "Usaré más justicia que derecho" del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortega, es considerada una amenaza contra la función esencial de la SCJN como garante de la Constitución.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
El 99% de las unidades económicas registradas en México son mipymes, generando la mayor parte del empleo pero siendo las más vulnerables.