Una de medios
Gonzalo Oliveros
Grupo Milenio
Medios 📰, Desconfianza 😠, Digital 💻, Desinformación 👎, Adaptación 👍
Columnas Similares
Gonzalo Oliveros
Grupo Milenio
Medios 📰, Desconfianza 😠, Digital 💻, Desinformación 👎, Adaptación 👍
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gonzalo Oliveros, fechado el 19 de Junio de 2025, analiza el estado actual de los medios de comunicación, basándose en un reporte anual de Reuters. El autor reflexiona sobre la pérdida de terreno de los medios tradicionales frente a los digitales, la disminución en el consumo de noticias y la creciente desconfianza del público.
El consumo de plataformas de streaming supera a la televisión abierta en Estados Unidos, pero YouTube lidera gracias al "clippeo" de programas de televisión y YouTube TV.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente desconfianza del público en los medios, alimentada por la desinformación y los ataques políticos, que dificulta el acceso a información veraz y plural.
La capacidad de algunos medios tradicionales para adaptarse al entorno digital y la necesidad de creatividad y entereza para superar los desafíos actuales en el periodismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento de los asesinatos en Tabasco repuntó un 330% en un año tras la salida de Hernán Bermúdez en enero de 2024.
El texto destaca la colisión de corredores geoeconómicos de las tres superpotencias que definen la conectividad tricontinental de Asia, Medio Oriente y Europa.
El autor critica la estrategia de Lula de priorizar la confrontación con Estados Unidos sobre la búsqueda de soluciones a la crisis económica en Brasil.
El aumento de los asesinatos en Tabasco repuntó un 330% en un año tras la salida de Hernán Bermúdez en enero de 2024.
El texto destaca la colisión de corredores geoeconómicos de las tres superpotencias que definen la conectividad tricontinental de Asia, Medio Oriente y Europa.
El autor critica la estrategia de Lula de priorizar la confrontación con Estados Unidos sobre la búsqueda de soluciones a la crisis económica en Brasil.