Calderón y el caso Wallace
Manuel Ajenjo
El Economista
Liberación 🕊️, Wallace ⚖️, Isabel Miranda 🕵️♀️, Felipe Calderón 👨💼, Injusticia 👎
Manuel Ajenjo
El Economista
Liberación 🕊️, Wallace ⚖️, Isabel Miranda 🕵️♀️, Felipe Calderón 👨💼, Injusticia 👎
Publicidad
El texto de Manuel Ajenjo, fechado el 19 de Junio de 2025, aborda la liberación de Juana Hilda González Lomelí, acusada en el caso del secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace, hijo de Isabel Miranda. El autor critica la gestión del caso, señalando irregularidades y la influencia de Isabel Miranda en las decisiones judiciales y políticas, especialmente durante el gobierno de Felipe Calderón.
Un dato importante es la liberación de Juana Hilda González Lomelí después de casi 20 años de prisión, lo que pone en duda la justicia del caso Wallace.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación del sistema judicial y político por parte de Isabel Miranda, quien logró influir en las decisiones y mantener a personas inocentes en prisión durante años, basándose en acusaciones sin pruebas sólidas.
La liberación de Juana Hilda González Lomelí, que representa un rayo de esperanza y un posible reconocimiento de la injusticia cometida en el caso Wallace, aunque tardío.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.
El COM financiará la participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, con 52 millones de pesos de sus propios patrocinadores, marcando un hito al no depender de la Conade.
El tráfico externo a algunos sitios ha disminuido hasta un 70% debido a herramientas como AI Overviews de Google.
El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.
El COM financiará la participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, con 52 millones de pesos de sus propios patrocinadores, marcando un hito al no depender de la Conade.
El tráfico externo a algunos sitios ha disminuido hasta un 70% debido a herramientas como AI Overviews de Google.