Publicidad

El texto de Ricardo Raphael, fechado el 19 de junio de 2025, es una respuesta a las críticas de Jorge Fernández Menéndez sobre sus argumentos en el caso Wallace, específicamente en relación con la liberación de Juana Hilda González Lomelí. Raphael defiende su postura, argumentando que se basa en el análisis jurídico y la evidencia, no en sentimientos o sensaciones.

La liberación de Juana Hilda González Lomelí se basó en la falta de pruebas genuinas y la obtención ilegal de su confesión.

📝 Puntos clave

  • Ricardo Raphael responde a las críticas de Jorge Fernández Menéndez sobre su postura en el caso Wallace.
  • Raphael argumenta que sus opiniones se basan en el análisis jurídico y la evidencia, no en sentimientos.
  • Publicidad

  • La liberación de Juana Hilda González Lomelí se debió a la falta de pruebas genuinas y la obtención ilegal de su confesión.
  • Raphael critica el silencio de los periódicos nacionales, excepto MILENIO, sobre la sentencia de la SCJN que liberó a Juana Hilda González Lomelí.
  • La discusión en la Corte se centró en la inocencia de Juana Hilda, no en la biografía de Isabel Miranda.
  • Raphael menciona evidencia que sugiere que Hugo Alberto León Miranda estaba vivo dos años después de su desaparición.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto de Ricardo Raphael?

La crítica implícita hacia Jorge Fernández Menéndez por supuestamente no haber leído el libro y la sentencia antes de emitir sus juicios podría interpretarse como un ataque personal, desviando la atención del debate sobre los argumentos jurídicos.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar en el texto de Ricardo Raphael?

La defensa del principio de presunción de inocencia y la insistencia en basar las decisiones judiciales en pruebas y argumentos jurídicos sólidos, en lugar de sentimientos o presiones externas, es un aspecto positivo que promueve la justicia y el debido proceso.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.

La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.

El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.