Publicidad

## Introducción

El texto del 19 de junio de 2024, escrito por De Jefes, aborda tres temas principales: la reunión anual de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM), la tecnología del Circular Toilet como solución a la escasez de agua en México y la conferencia Ecomm Connect 2024 para impulsar el comercio electrónico en el país.

## Resumen con viñetas

* ASOFOM se reunirá en Santa Fe el 20 de junio, con Emmanuel González y José Ignacio Díaz como presidentes nacional y regional, respectivamente.
* El evento abordará temas como la ciberseguridad, la inteligencia artificial en servicios financieros, el nearshoring y las nuevas regulaciones.
* Grupo SYTEC, en colaboración con la Universidad de Cranfield, obtuvo una licencia para desarrollar y comercializar el Circular Toilet en América.
* El Circular Toilet, creado por Leon Williams, es una planta de tratamiento de aguas residuales que reutiliza el agua y convierte los residuos sólidos en ceniza.
* La tecnología promete mejorar la calidad de vida y generar ahorros, con un mercado proyectado de 6 billones de dólares para 2030.
* Ecomm Connect 2024, organizado por Melonn, reunirá a líderes y expertos en eCommerce para impulsar el crecimiento de las empresas mexicanas.
* Alejandro Celis, director de Ventas de Melonn, destaca la importancia del evento para resolver los retos del eCommerce.
* México, con el segundo mercado de comercio online más grande de América Latina, alcanzó ingresos de 30 millones de dólares en 2023.

## Palabras clave

* ASOFOM
* Circular Toilet
* Ecomm Connect 2024
* Nearshoring
* Comercio electrónico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa el mismo día en que Ovidio Guzmán se declaraba culpable en Chicago es un punto central de la crítica.

El caso de Grok sirve como advertencia sobre los riesgos de una IA sin límites éticos ni supervisión responsable.