Publicidad

## Introducción

El texto del 19 de junio de 2024, escrito por Capitanes para el periódico Reforma, aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo el avance lento de las Gasolineras del Bienestar, el éxito del puerto de Manzanillo y la evolución del fondo de capital emprendedor Wortev Capital hacia la inversión de impacto. También se menciona la iniciativa de inDrive para promover la inclusión y diversidad entre sus conductores.

## Resumen con viñetas

* Daniela Orozco, directora de Inteligencia y Estudios de Mercado en la AMVO, presenta cifras positivas sobre las ventas del Hot Sale en 2023, con un crecimiento del 24.6%.
* El programa de Gasolineras del Bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador avanza a paso lento, con solo dos gasolineras en operación a unos meses de que concluya su sexenio.
* El puerto de Manzanillo reporta su segundo mayor volumen movilizado en su historia, con 333 mil 727 TEUs en mayo, gracias a la Asociación de Terminales y Operadores liderada por José Antonio Contreras.
* Wortev Capital, liderado por Denis Yris, anuncia su nueva tesis de inversión de impacto, buscando invertir en empresas con modelos escalables que generen un impacto social positivo.
* inDrive, fundada por Arsen Tomsky, implementa cursos para sus conductores con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la inclusión, diversidad y derechos de la comunidad LGBTQ+.

## Palabras clave

* Gasolineras del Bienestar
* Hot Sale
* Manzanillo
* Wortev Capital
* inDrive

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El informe de Gerardo Fernández Noroña podría ser clave para su futuro político, especialmente en su aspiración a la candidatura presidencial en 2030.

La obra es calificada como un fracaso rotundo, donde la arrogancia del autor impide reconocer sus fallas.

México ocupa el lugar 135 de 142 naciones en el índice de corrupción gubernamental de World Justice Project.