Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por David Razú el 19 de junio de 2024, analiza la Inversión Extranjera Directa (IED) en México durante el primer trimestre de 2024, destacando la importancia de la reinversión de utilidades y su impacto en la economía nacional. Razú refuta las críticas que cuestionan la solidez de la confianza de los inversionistas extranjeros en México, argumentando que la reinversión es un indicador positivo de la confianza en la economía nacional.

## Resumen con viñetas

* La IED en México alcanzó un nuevo récord histórico de 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, según datos de la Secretaría de Economía (SE).
* El 96.6% de esta IED corresponde a la reinversión de utilidades, lo que supera el promedio histórico.
* Razú argumenta que la reinversión de utilidades es un indicador positivo de la confianza de los inversionistas extranjeros en la economía mexicana.
* La reinversión de utilidades tiene un impacto similar al de las nuevas inversiones, ya que se traduce en la creación de nuevas plantas, la expansión de líneas de producción y la generación de empleos.
* La ubicación geográfica de la IED coincide con las ciudades más atractivas para la relocalización (nearshoring), como Ciudad de México, Monterrey, Saltillo, Tijuana y Guadalajara.

## Palabras clave

* Inversión Extranjera Directa (IED)
* Reinversión de utilidades
* Relocalización (nearshoring)
* Confianza de los inversionistas
* Desarrollo industrial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto acusa directamente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de transformarse en una "poderosa y multitentacular empresa criminal".

El caso de Hernán Bermúdez Requena revela una compleja dinámica de poder en México y plantea serias dudas sobre la relación entre política y crimen organizado.

El encuentro describe cómo Alfonso Durazo, junto con los secretarios de Marina y Defensa, buscaron convencer a otros funcionarios clave para ceder el control de aduanas y puertos a las Fuerzas Armadas.