Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 19 de junio de 2024, analiza los datos de oferta y demanda agregadas del primer trimestre del año, mostrando una aparente recuperación económica que, según el autor, podría ser una burbuja artificial similar a las que se han presentado en el pasado. Schettino argumenta que el crecimiento económico actual se basa en un consumo impulsado por remesas, apoyos e incrementos salariales, lo que podría generar una crisis económica en el futuro.

## Resumen con viñetas

* Schettino destaca que la economía mexicana creció a un ritmo de 2.8% anual en los últimos dos años, un crecimiento moderado comparado con el periodo de 1980 a 2018.
* El autor señala que el crecimiento se debe principalmente a un aumento del consumo impulsado por remesas, apoyos e incrementos salariales.
* Schettino cuestiona la cifra de crecimiento de la inversión, que según él, se ha sobreestimado debido a la construcción del Tren Maya.
* Schettino compara la situación actual con las crisis económicas de 1976, 1982 y 1994, donde el consumo impulsado por políticas gubernamentales llevó a una crisis.
* El autor advierte que la burbuja actual podría explotar en el tercer año, similar a las crisis anteriores.

## Palabras clave

* Consumo
* Remesas
* Inversión
* Burbuja
* Crisis

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

Un dato importante del resumen es la incertidumbre sobre si el 2P-4T se correrá más a la izquierda en comparación con el gobierno de López Obrador.