Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Miguel González, publicado el 19 de junio de 2024 en El Economista, analiza la situación actual de los mercados financieros en México, en el contexto del triunfo de Morena en las elecciones y la incertidumbre que genera la próxima administración de Claudia Sheinbaum. El autor explora la relación entre la política y la economía, y cómo las decisiones del gobierno pueden afectar el comportamiento de los mercados.

## Resumen

* Luis Miguel González destaca la volatilidad del tipo de cambio del peso mexicano, que ha experimentado una depreciación significativa en las últimas semanas.
* Se menciona la incertidumbre generada por los cambios en el Poder Judicial y las posibles iniciativas de Morena y sus aliados.
* El autor señala que el gobierno mexicano ha tenido que pagar una tasa de interés más alta en la subasta de valores gubernamentales, lo que refleja la creciente incertidumbre económica.
* Gerardo Esquivel, economista cercano a la 4T, ha escrito sobre las lecciones aprendidas de la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la importancia de la responsabilidad del nuevo gobierno.
* González plantea la tensión entre la voluntad popular expresada en las elecciones y la reacción de los mercados, cuestionando el papel del conocimiento técnico en las decisiones políticas.
* Se menciona la próxima formación del gabinete de Claudia Sheinbaum y la decisión de política monetaria del Banco de México, que se espera sea una de las más complejas en años.

## Palabras clave

* Mercados financieros
* Tipo de cambio
* Política monetaria
* Morena
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el grupo criminal "La Barredora" operaba con financiamiento público y bajo el mando del propio responsable de la seguridad estatal.

El nuevo plan de estudios de la Facultad de Medicina de la UNAM entrará en vigor en agosto de 2026.

Un dato importante es la comparación entre la política exterior mexicana descrita por Alan Riding en 1984 y la situación actual en 2025, mostrando una sorprendente continuidad.