Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jaime Zambrano el 19 de junio de 2024, aborda la nueva política migratoria del gobierno de Joe Biden en Estados Unidos, la cual busca regularizar la situación de cientos de miles de migrantes indocumentados, incluyendo a aquellos de origen poblano.

## Resumen con viñetas

* Joe Biden anunció un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes indocumentados en Estados Unidos, incluyendo a aquellos casados con ciudadanos norteamericanos.
* Esta medida beneficiará a migrantes poblanos que están casados con ciudadanos estadounidenses, ofreciendo un alivio similar al programa DACA creado por Barack Obama en 2012.
* El programa beneficiará también a los hijos menores de 21 años del cónyuge en situación irregular que también hayan ingresado sin papeles al país, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
* La medida se presenta en el marco del aniversario del programa DACA y a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, lo que sugiere un posible uso político del tema migratorio.
* El nuevo programa permite solicitar la "parole in place", que abre las puertas al proceso de regularización sin necesidad de salir de Estados Unidos.

## Palabras clave

* Migración
* Indocumentados
* Regularización
* DACA
* Joe Biden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

Un dato importante del resumen es la incertidumbre sobre si el 2P-4T se correrá más a la izquierda en comparación con el gobierno de López Obrador.