Publicidad

## Introducción

El texto "DERECHO DIGITAL" escrito por Jorge Fernando Negrete P. el 19 de junio de 2024, explora la relación entre la tecnología digital y el Estado, analizando cómo la revolución digital está desafiando los conceptos tradicionales de democracia y globalización. Negrete argumenta que la regulación de la tecnología digital es crucial para habilitar los derechos humanos en el mundo digital y fortalecer las instituciones del Estado.

## Resumen con viñetas

* Negrete sostiene que la globalización y la democracia, a pesar de su eficiencia, están enfrentando una desconfianza global.
* La revolución digital y la Inteligencia Artificial están desafiando los conceptos tradicionales de democracia y globalización, forjados en Occidente.
* La regulación de la tecnología digital es crucial para habilitar los derechos humanos en el mundo digital, como el derecho a la información, la libertad de prensa y la opinión pública.
* Negrete propone una "Democracia Digital" que consolide el ejercicio de los derechos políticos en el mundo digital.
* La habilitación de la justicia en línea puede institucionalizar el acceso al Estado de derecho y garantizar el derecho a la justicia sin discriminación.
* El mundo digital presenta oportunidades para fortalecer las instituciones del Estado, pero también riesgos de regulaciones hipertróficas y falta de comprensión del recurso digital.
* La regulación de la sociedad digital se debate en un contexto de desconfianza en la globalización y la democracia, con la aparición de neopopulismos de izquierda y derecha.
* Negrete identifica tres territorios clave para la regulación del mundo digital: la regulación, la política pública y los marcos legales.
* Los marcos legales para una sociedad digital deben abordar la propiedad intelectual, los derechos digitales, la protección de datos personales y la Inteligencia Artificial.

## Palabras clave

* Democracia Digital
* Derechos Humanos
* Regulación Digital
* Inteligencia Artificial
* Globalización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa el mismo día en que Ovidio Guzmán se declaraba culpable en Chicago es un punto central de la crítica.

El caso de Grok sirve como advertencia sobre los riesgos de una IA sin límites éticos ni supervisión responsable.