Publicidad

## Introducción

El texto de Mariana Boy Tamborrell, publicado el 19 de junio de 2024, explora la relación entre la contaminación ambiental y la salud mental, basándose en un estudio reciente que analizó los efectos de la contaminación del aire y acústica en el desarrollo de niños y jóvenes.

## Resumen con viñetas

* Mariana Boy Tamborrell destaca que estudios médico-clínicos han demostrado los efectos negativos de la contaminación del aire y acústica sobre la salud mental, incluyendo la afectación al flujo sanguíneo cerebral, la inflamación neuronal y el daño a tejidos.
* Un estudio publicado en la revista JAMA Network Open analizó la asociación entre la contaminación ambiental y la salud mental de 14,000 personas en el suroeste de Inglaterra, desde el embarazo hasta la adultez temprana.
* El estudio midió la exposición a óxidos de nitrógeno (NO2), partículas PM2.5 y ruido, considerando factores como la ubicación geográfica y el ruido del tráfico.
* Los resultados mostraron una correlación entre la exposición a contaminantes y la aparición de experiencias psicóticas, depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental.
* Mariana Boy Tamborrell concluye que la reducción de la contaminación ambiental, especialmente durante la infancia y adolescencia, es crucial para mejorar la calidad de vida y la salud mental de las personas.

## Palabras clave

* Contaminación del aire
* Contaminación acústica
* Salud mental
* Experiencias psicóticas
* Depresión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La victoria de Martínez Alcántara pone en duda las acusaciones de trampa hechas por Vladimir Krámnik y Magnus Carlsen contra él y Hans Moke Niemann.

El 68% de los países experimentó un retroceso en su adhesión al Estado de derecho, según el Índice de Estado de Derecho 2025.

La Unión Europea es el principal inversor extranjero en la región, sustentando directamente unos tres millones de puestos de trabajo en América Latina y el Caribe.