Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 19 de junio de 2024, analiza las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en México, específicamente la amenaza de un "golpe de Estado técnico" por parte del presidente López Obrador y la respuesta de la UNAM a un estudio crítico sobre las reformas judiciales propuestas por el mandatario.

## Resumen con viñetas

* López Obrador, en marzo de 2024, advirtió sobre un posible "golpe de Estado técnico" si se intentara anular una elección, comparándolo con "soltar a un tigre, muchos tigres".
* La magistrada Paula María García Villegas considera que la iniciativa de reforma constitucional del Poder Judicial podría generar un "golpe de Estado" al debilitar la independencia del Poder Judicial.
* La UNAM, tras la publicación de un estudio crítico sobre las reformas judiciales de López Obrador, emitió un comunicado deslindándose del análisis y atribuyéndolo únicamente a la opinión de los autores.
* Carlos Marín critica la postura de la UNAM, calificándola de "pusilánime" por no defender la libertad académica y la crítica.
* López Obrador ha condenado el estudio de la UNAM, acusando a la institución de "derechizarse".

## Palabras clave

* Golpe de Estado
* Poder Judicial
* Reforma Constitucional
* UNAM
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un jugador del Pachuca grabó en secreto al presidente Armando Martínez, lo que detonó una crisis interna.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.

El artículo compara la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Benjamín Netanyahu, destacando el incentivo de ambos para aferrarse al poder.