Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Virgilio Rincón Salas el 19 de junio de 2024, es una crítica contundente al sistema judicial mexicano, particularmente a la corrupción y la falta de independencia que impera en los juzgados. Rincón Salas, con su experiencia como postulante, expone la realidad de la justicia en México, donde la impunidad y la influencia política prevalecen sobre la equidad y la justicia.

## Resumen con viñetas

* Virgilio Rincón Salas, con más de 60 mil amparos presentados, denuncia la lentitud del sistema judicial, donde los plazos legales no se cumplen y la resolución de los casos se extiende por años.
* Rincón Salas critica la falta de transparencia en las audiencias, donde los jueces se reúnen con los abogados de manera privada, sin la presencia de las partes.
* El autor señala que la corrupción es endémica en el sistema judicial, con jueces que atienden a intereses políticos y económicos, en lugar de la justicia.
* Rincón Salas considera que la propuesta de elegir a jueces, magistrados y ministros por votación popular no resolverá el problema de la corrupción, ya que no garantiza la independencia y la capacidad de los funcionarios.
* El autor argumenta que la propuesta de López Obrador de involucrar al pueblo en las decisiones técnicas del sistema judicial es una vendetta contra la Corte, y no una solución real para mejorar la justicia.

## Palabras clave

* Corrupción
* Impunidad
* Justicia
* Independencia
* Vendetta

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.

Un dato importante del resumen es que durante los últimos 25 años han sido asesinados 119 presidentes municipales en México.

El problema urgente e inmediato, el de fondo, es abatir la impunidad.