Publicidad

## Introducción

El texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 19 de junio de 2024 en el periódico Reforma, expone una crítica al bajo nivel educativo en el ámbito del fútbol mexicano, tanto en los jugadores como en los comentaristas y periodistas deportivos. Gómez Junco argumenta que esta deficiencia se traduce en un discurso pobre, carente de profundidad y rigor, que empobrece el análisis y la comprensión del deporte.

## Resumen

* Gómez Junco identifica el bajo nivel educativo como la raíz de los problemas en el fútbol mexicano, desde el fanatismo y la violencia en los estadios hasta la falta de profesionalismo en los jugadores y entrenadores.
* El autor critica la falta de preparación y la deficiencia en la comunicación de los comentaristas deportivos, especialmente de los ex jugadores que se dedican al análisis del fútbol.
* Gómez Junco destaca la diferencia entre la palabra escrita y la palabra hablada, argumentando que la primera permite la revisión y corrección de errores, mientras que la segunda se emite sin filtro y sin la debida reflexión.
* El autor considera que la exigencia en el ámbito del periodismo deportivo es muy baja, lo que permite que personas sin la preparación adecuada accedan a espacios de influencia en los medios de comunicación.
* Gómez Junco propone la necesidad de elevar los requisitos para acceder al periodismo deportivo, especialmente para los ex futbolistas, con el objetivo de mejorar la calidad del análisis y el comentario futbolístico.

## Palabras clave

* Educación
* Fútbol
* Periodismo deportivo
* Comentaristas
* Ex jugadores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autoridad de Claudia Sheinbaum es un valor intangible pero existente, producto de su cercanía con el líder carismático y su capacidad para superar a sus rivales.

El autor expresa escepticismo sobre la consideración de sus propuestas debido al "evidente desprecio al derecho internacional" por parte del ejecutivo de Estados Unidos.

La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.