Sensatez o mesianismo
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
Violencia 💥, Mesianismo 👑, Paz 🕊️, Esperanza ✨, Sheinbaum 🇲🇽
Columnas Similares
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
Violencia 💥, Mesianismo 👑, Paz 🕊️, Esperanza ✨, Sheinbaum 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Epigmenio Ibarra, fechado el 18 de junio de 2025, es una reflexión sobre la escalada de violencia en el Medio Oriente y la amenaza que representa el mesianismo de líderes como Benjamín Netanyahu y Donald Trump para la paz mundial. El autor expresa su repudio ante la normalización de la guerra y la indiferencia ante el sufrimiento humano, al tiempo que deposita su esperanza en países y líderes como Claudia Sheinbaum Pardo para liderar un movimiento global por la paz y la prosperidad compartida.
El autor deposita su esperanza en países y líderes como Claudia Sheinbaum Pardo para liderar un movimiento global por la paz.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia y la guerra como espectáculo, así como la crítica a líderes como Netanyahu y Trump, reflejan una situación global alarmante donde el sufrimiento humano se ignora y el mesianismo de ciertos líderes amenaza la paz mundial.
La esperanza depositada en países y líderes como Claudia Sheinbaum Pardo para liderar un movimiento global por la paz y la prosperidad compartida ofrece una visión optimista y un llamado a la acción para construir un futuro mejor para la humanidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.