Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio: 18 de junio de 2025
Antonio Guterres*
La Jornada
odio🤬, IA🤖, ONU 🇺🇳, Pacto🤝, Estrategia🗺️
Antonio Guterres*
La Jornada
odio🤬, IA🤖, ONU 🇺🇳, Pacto🤝, Estrategia🗺️
Publicidad
El texto del 18 de junio de 2025 por Antonio Guterres, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, aborda el problema del discurso de odio, su amplificación por la inteligencia artificial y las estrategias para combatirlo.
El discurso de odio, amplificado por la inteligencia artificial, viaja más rápido y más lejos que nunca.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La amplificación del discurso de odio por la inteligencia artificial y los algoritmos sesgados, que permite que este se propague más rápido y alcance a más personas, creando nuevos espacios para el acoso y el abuso. Esto representa un desafío significativo para la sociedad y requiere una acción urgente y coordinada.
La existencia de iniciativas como el Pacto Digital Global, la Estrategia y Plan de Acción de Naciones Unidas para la Lucha contra el Discurso de Odio y los Principios Globales para la Integridad de la Información, que ofrecen un marco para la cooperación internacional y la acción coordinada para combatir el discurso de odio y promover un ecosistema de la información más seguro y humano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto resalta la improvisación y eficiencia con la que México organizó los Juegos Panamericanos de 1975 tras la declinación de Santiago de Chile y Sao Paulo.
El principal desafío de la presidenta CSP es modernizar administrativamente el país.
Airbnb reportó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 impulsó más de 26 mil millones de pesos en impacto económico en Quintana Roo.
El texto resalta la improvisación y eficiencia con la que México organizó los Juegos Panamericanos de 1975 tras la declinación de Santiago de Chile y Sao Paulo.
El principal desafío de la presidenta CSP es modernizar administrativamente el país.
Airbnb reportó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 impulsó más de 26 mil millones de pesos en impacto económico en Quintana Roo.