Publicidad

El texto de Daniela Nuño, escrito el 18 de junio de 2025, es una reseña sobre la película "No, gracias, ya no fumo", ganadora como Mejor Cine Jalisciense en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) 2025. La autora destaca la película como un reflejo de la generación actual y un hito del nuevo cine tapatío.

La película es un reflejo del grito existencial de una generación.

📝 Puntos clave

  • La película "No, gracias, ya no fumo" de Diego Toussaint ganó como Mejor Cine Jalisciense en el FICG 2025.
  • La cinta fue filmada en Guadalajara y retrata la ansiedad de los veinteañeros.
  • Publicidad

  • Guadalajara es un personaje vivo en la película, mostrada a través de contrastes.
  • La historia sigue a Nuria, interpretada por Esmeralda Soto, en un día caótico.
  • La película explora la "arrogancia juvenil" y la búsqueda de sentido en la vida.
  • Diego Toussaint evitó la parodia fácil y logró un tono entre sarcasmo y vulnerabilidad.
  • Ximena Ayala tiene una participación que recuerda a su papel en "Perfume de Violetas".
  • El guion fue escrito en 2020 y refleja la realidad económica de los jóvenes.
  • La película se suma a la ola de cine tapatío que redefine la narrativa mexicana.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto de Daniela Nuño?

La reseña carece de una crítica más profunda sobre los aspectos técnicos de la película, como la fotografía, el sonido o la dirección de arte. Se centra principalmente en la narrativa y el mensaje, dejando de lado otros elementos importantes del cine.

¿Qué aspecto positivo se puede identificar en el texto de Daniela Nuño?

La reseña logra transmitir la esencia de la película y su relevancia para la generación actual. Destaca la capacidad del director, Diego Toussaint, para evitar clichés y crear una comedia que conecta con el público a través del absurdo cotidiano y la vulnerabilidad. Además, resalta la importancia de la película como parte del nuevo cine tapatío.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.

El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.

El texto critica la obsolescencia del transporte público en Torreón a pesar de los esfuerzos declarados por las autoridades.