Cine tapatío que redefine la narrativa mexicana
Daniela Nuño
Grupo Milenio
FICG 🏆, Guadalajara 🌇, Generación 🫂, Toussaint 🎬, Tapatío 🇲🇽
Daniela Nuño
Grupo Milenio
FICG 🏆, Guadalajara 🌇, Generación 🫂, Toussaint 🎬, Tapatío 🇲🇽
Publicidad
El texto de Daniela Nuño, escrito el 18 de junio de 2025, es una reseña sobre la película "No, gracias, ya no fumo", ganadora como Mejor Cine Jalisciense en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) 2025. La autora destaca la película como un reflejo de la generación actual y un hito del nuevo cine tapatío.
La película es un reflejo del grito existencial de una generación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reseña carece de una crítica más profunda sobre los aspectos técnicos de la película, como la fotografía, el sonido o la dirección de arte. Se centra principalmente en la narrativa y el mensaje, dejando de lado otros elementos importantes del cine.
La reseña logra transmitir la esencia de la película y su relevancia para la generación actual. Destaca la capacidad del director, Diego Toussaint, para evitar clichés y crear una comedia que conecta con el público a través del absurdo cotidiano y la vulnerabilidad. Además, resalta la importancia de la película como parte del nuevo cine tapatío.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el ritual es una burla a los orígenes y una admisión implícita de la ilegitimidad de la Suprema Corte.
El autor denuncia que el proceso de selección de los jueces, magistrados y ministros fue una simulación orquestada por el partido gobernante, PRIMOR, para asegurar el control sobre el Poder Judicial.
El aseguramiento de un barco con 10 millones de litros de diésel destapó una red de corrupción que involucra a familiares del expresidente López Obrador.
El autor considera que el ritual es una burla a los orígenes y una admisión implícita de la ilegitimidad de la Suprema Corte.
El autor denuncia que el proceso de selección de los jueces, magistrados y ministros fue una simulación orquestada por el partido gobernante, PRIMOR, para asegurar el control sobre el Poder Judicial.
El aseguramiento de un barco con 10 millones de litros de diésel destapó una red de corrupción que involucra a familiares del expresidente López Obrador.