Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan S. Musi Amione el 18 de junio de 2024, analiza la situación del tipo de cambio en México desde la era de Ernesto Zedillo, argumentando que, a pesar de las crisis y la volatilidad, el país ha mantenido finanzas públicas sanas y un régimen de cambios flotante.

## Resumen

* Juan S. Musi Amione destaca que México ha mantenido finanzas públicas sanas desde la era de Ernesto Zedillo, lo que ha permitido al país obtener grado de inversión y atraer inversiones globales.
* A pesar de haber pasado por múltiples crisis, como la transición de Salinas a Zedillo, la crisis del dot com, la crisis hipotecaria en Estados Unidos y la pandemia, México ha mantenido un régimen de cambios flotante, donde el valor de la moneda se determina por la oferta y la demanda.
* Musi Amione critica la intervención de Banxico en el mercado de cambios durante las crisis, argumentando que el gasto de reservas para estabilizar el tipo de cambio es ineficaz.
* El autor considera que la volatilidad actual del tipo de cambio, provocada por posibles reformas, no justifica el gasto de reservas.
* Musi Amione recomienda que Banxico mantenga su autonomía y continúe con su proceso de baja de tasa a finales de mes.

## Palabras clave

* Finanzas públicas
* Tipo de cambio
* Banxico
* Reservas
* Reformas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un Poder Judicial sumiso y un Poder Legislativo a modo son elementos clave que socavan la democracia en México.

La liberación de Israel Vallarta y su potencial testimonio contra el periodista Carlos Loret de Mola se presenta como una posible estrategia del oficialismo para desviar la atención de sus propios problemas.

El cambio de Pablo Gómez de la UIF a la coordinación de la reforma electoral genera interrogantes sobre el futuro de la democracia en México.