Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Walter Juárez el 18 de junio de 2024, aborda la expectativa de las vacaciones de verano por parte de los padres de familia en la región de La Laguna, tanto en Durango como en Coahuila. El autor explora las diferentes opciones de viaje, desde destinos turísticos dentro de México hasta viajes internacionales, y destaca la importancia de conocer las fechas oficiales del fin del ciclo escolar para planificar las vacaciones.

## Resumen con viñetas

* Luis Walter Juárez habla sobre la anticipación de las vacaciones de verano por parte de los padres de familia, quienes desean planear viajes a diferentes destinos turísticos dentro y fuera de México.
* Se menciona la posibilidad de viajar a Cancún, Disney (en Los Angeles o Florida), Europa o a destinos turísticos dentro de México, como los parques temáticos en Estados Unidos.
* Se destaca la importancia de conocer la fecha oficial del fin del ciclo escolar 2023-2024 para poder planificar las vacaciones.
* Se mencionan algunos destinos turísticos populares en la región de La Laguna, como las Grutas del Rosario, el Puente de Ojuela, los pueblos mágicos de Mapimí y Viesca, las Dunas de Bilbao y Acatita, el Cristo de las Noas, la presa Francisco Zarco, el Bosque Venustiano Carranza, La Alameda, el Canal de la Perla, el Acertijo en Gómez Palacio, el museo de La Loma, las nieves Chepo, los viveros y los parajes a orillas del Río Nazas en Lerdo.
* Se menciona que la fecha tentativa para el fin del ciclo escolar es el 22 de julio, con un periodo vacacional de 35 días y un regreso a clases el 26 de agosto.

## Palabras clave

* Vacaciones
* Verano
* La Laguna
* Turismo
* Ciclo escolar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.

El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.