Publicidad

## Introducción

El texto del 18 de Junio del 2024, escrito por Armando Guzmán, explora las preocupaciones del Papa Francisco sobre el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (A.I.). El texto describe la intervención del Papa en la cumbre del G7 en Puglia, Italia, donde alertó a los líderes mundiales sobre los peligros potenciales de la A.I. si no se utiliza con responsabilidad.

## Resumen con viñetas

* El Papa Francisco se dirigió a los líderes del G7 en Puglia, Italia, expresando su preocupación por el uso indiscriminado de la A.I.
* El Papa considera que la A.I. puede ser beneficiosa, pero también puede generar desigualdad y ser utilizada para fines dañinos.
* Francisco critica el término "inteligencia" aplicado a las máquinas, argumentando que la verdadera inteligencia reside en los humanos, quienes deben determinar el uso y significado de la A.I.
* El Papa destaca dos preocupaciones principales: el uso de la A.I. en el ámbito militar y policiaco, y la posibilidad de manipulación para la discriminación y el control social.
* Francisco enfatiza que la Iglesia Católica no es tecnofóbica, pero sí aboga por un desarrollo responsable de la A.I. que beneficie a todos y no amplíe las desigualdades.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (A.I.)
* Papa Francisco
* G7
* Puglia, Italia
* Desigualdad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la negligencia del equipo de seguridad de Claudia Sheinbaum al no actuar de inmediato ante la agresión, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para proteger a la mandataria.

El texto destaca la transformación de la tripa de un alimento asociado a la escasez a un manjar presente en restaurantes de renombre.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.