Publicidad

## Introducción

El texto del 18 de Junio del 2024, escrito por Armando Guzmán, explora las preocupaciones del Papa Francisco sobre el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (A.I.). El texto describe la intervención del Papa en la cumbre del G7 en Puglia, Italia, donde alertó a los líderes mundiales sobre los peligros potenciales de la A.I. si no se utiliza con responsabilidad.

## Resumen con viñetas

* El Papa Francisco se dirigió a los líderes del G7 en Puglia, Italia, expresando su preocupación por el uso indiscriminado de la A.I.
* El Papa considera que la A.I. puede ser beneficiosa, pero también puede generar desigualdad y ser utilizada para fines dañinos.
* Francisco critica el término "inteligencia" aplicado a las máquinas, argumentando que la verdadera inteligencia reside en los humanos, quienes deben determinar el uso y significado de la A.I.
* El Papa destaca dos preocupaciones principales: el uso de la A.I. en el ámbito militar y policiaco, y la posibilidad de manipulación para la discriminación y el control social.
* Francisco enfatiza que la Iglesia Católica no es tecnofóbica, pero sí aboga por un desarrollo responsable de la A.I. que beneficie a todos y no amplíe las desigualdades.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (A.I.)
* Papa Francisco
* G7
* Puglia, Italia
* Desigualdad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Tren Maya recibió 29,912 millones de pesos en subsidios en 2024, lo que equivale a 108 pesos por cada peso de ingreso.

La participación ciudadana en la elección de los nuevos ministros apenas alcanzó el 12% del padrón.

Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.