Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge Dolores Bautista, un investigador nacional nivel I, aborda la necesidad de un rediseño urbano en la zona metropolitana de Pachuca (ZMP) para combatir la ola de calor y el crecimiento demográfico. El artículo argumenta que la falta de áreas verdes en la ZMP es un problema grave que requiere una solución urgente.

## Resumen con viñetas

* La ZMP, con una población cercana a los 820 mil habitantes, necesita al menos 738 hectáreas de áreas verdes según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
* Actualmente, la ZMP solo cuenta con 139.4 hectáreas de áreas verdes, lo que representa cinco veces menos de lo recomendado por la OMS.
* El texto propone la creación de un plan de parques urbanos para la ZMP, similar a los parques Tangamanga en San Luis Potosí, que ofrezcan espacios de esparcimiento, práctica deportiva y actividades culturales.
* Se identifican dos zonas potenciales para la creación de estos parques: los terrenos entre la Loma, El Palmar y el fraccionamiento Colosio, y los terrenos al sur de la ciudad aledaños al bulevar Las Torres.
* El autor enfatiza la necesidad de un debate público, la concientización de los propietarios privados y ejidales, y la colaboración entre los nuevos actores políticos para la implementación de este plan.

## Palabras clave

* ZMP (Zona Metropolitana de Pachuca)
* Áreas verdes
* Redesigne urbano
* Calor
* Crecimiento demográfico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la diferencia en los montos de los contratos de seguridad en las terminales del AICM, lo que genera sospechas de favoritismo.

Un dato importante es la preocupación por la politización de la justicia y la posible subordinación de los jueces a la ideología política.

El sector de reuniones aportó el 1.83% del Producto Interno Bruto en México en 2024.