Publicidad

## Introducción

El texto de Víctor M. Toledo, escrito el 18 de junio de 2024, expone la realidad de la crisis climática a través de ejemplos concretos de sus impactos en México. El autor describe el aumento de precios de frutas y verduras debido a la sequía y el calor extremo, y relaciona estos fenómenos con el cambio climático. Además, critica la falta de acción colectiva ante esta emergencia global.

## Resumen con viñetas

* Víctor M. Toledo describe el aumento de precios de productos como la naranja, el chayote, la calabaza, el jitomate, el rábano y el cilantro, atribuyéndolo a la escasez causada por las altas temperaturas y la falta de lluvias.
* Se menciona que México ha experimentado temperaturas récord en esta primavera, con consecuencias como la muerte de miles de peces, aves deshidratadas y monos aulladores por golpes de calor.
* La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha reportado que los meses de enero a mayo de 2024 han sido los más calientes de la historia, confirmando la tendencia al aumento de las temperaturas.
* El autor critica la postura de algunos "expertos" como Donald Trump y Jair Bolsonaro, quienes niegan la existencia de la crisis climática.
* Víctor M. Toledo lamenta la falta de acción colectiva ante la emergencia climática, atribuyéndola a la falta de información, conocimiento y organización.

## Palabras clave

* Cambio climático
* Crisis climática
* Sequía
* Calor extremo
* Antropoceno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aumento de la visa H-1B a $100,000 USD podría impulsar la inmigración de talento extranjero a México.

El reportaje de Reuters revela la existencia de unidades de élite dentro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, entrenadas y equipadas por la CIA, como el GAIN, clave en la captura de criminales de alto perfil.

El discurso del secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aceptando la corrupción en su institución, es un punto clave.