Publicidad

## Introducción

El texto de Margarita Luna Ramos, escrito el 18 de junio de 2024, explora la importancia de un sistema de carrera judicial sólido y transparente para garantizar la justicia en México. El texto destaca la necesidad de que los jueces y magistrados sean seleccionados a través de un proceso riguroso que asegure su capacidad, profesionalismo e independencia.

## Resumen con viñetas

* Margarita Luna Ramos argumenta que la justicia es un valor fundamental para la sociedad, y que su aplicación efectiva depende de la honestidad, profesionalismo y apego a la ley de quienes la imparten.
* La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) y la Ley de Carrera Judicial (LCJ) establecen los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia como base para la selección de jueces y magistrados.
* El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) es responsable de la selección de jueces y magistrados a través de concursos internos o de oposición libre, que pueden ser escolarizados o no escolarizados.
* Los concursos incluyen pruebas escritas, orales, resolución de casos prácticos y audiencias simuladas, con el objetivo de evaluar la capacidad y preparación de los aspirantes.
* El proceso culmina con la designación de los candidatos con la mayor puntuación, garantizando que la impartición de justicia esté en manos de personas altamente capacitadas y comprometidas con el Estado de Derecho.

## Palabras clave

* Justicia
* Carrera judicial
* Consejo de la Judicatura Federal (CJF)
* Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF)
* Ley de Carrera Judicial (LCJ)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la falta de un equipo de colaboradores sólido que respalde a la presidenta Sheinbaum.

Un dato importante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.

Un dato importante es que la colaboración de Ovidio Guzmán podría revelar conexiones entre la política y el crimen en México, generando nerviosismo en altos cargos del oficialismo.