Dignidad humana y debido proceso
Juan Luis González Alcántara
heraldodemexico.com.mx
Justicia ⚖️, Tortura 🤬, Dignidad 🙏, Proceso 👨⚖️, Libertad 🕊️
Juan Luis González Alcántara
heraldodemexico.com.mx
Justicia ⚖️, Tortura 🤬, Dignidad 🙏, Proceso 👨⚖️, Libertad 🕊️
Publicidad
El texto escrito por Juan Luis González Alcántara el 17 de Junio del 2025 reflexiona sobre la importancia del debido proceso y la dignidad humana en el sistema de justicia, tomando como punto de partida la historia de Edmundo Dantés y su paralelismo con un caso real. El autor destaca la necesidad de garantías procesales y la erradicación de la tortura, haciendo referencia a la investigación de Ricardo Raphael en Fabricación (2025) y un reciente precedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La tortura cosifica a las personas, las desnaturaliza al hacerles perder la esencia humana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la tortura y la fabricación de pruebas en el sistema de justicia, lo cual lleva a la privación injusta de la libertad y la violación de los derechos humanos. La indolencia e incapacidad de las autoridades para garantizar un debido proceso justo y transparente.
El precedente establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la invalidez de pruebas obtenidas mediante tortura, así como la esperanza de que el Poder Judicial actúe como garante de justicia en casos donde la ley falle o las fiscalías no cumplan con su deber.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la falta de humanismo y responsabilidad del vocero de Morena, Salvador Ramírez, al tiempo que reflexiona sobre la corresponsabilidad de quienes lo eligieron para el cargo y el papel de Milenio Televisión en la difusión de sus opiniones.
El texto analiza la expresión "¡Viva México, hijos de la Chingada!" como un grito de guerra y afirmación de la identidad mexicana.
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
El autor critica la falta de humanismo y responsabilidad del vocero de Morena, Salvador Ramírez, al tiempo que reflexiona sobre la corresponsabilidad de quienes lo eligieron para el cargo y el papel de Milenio Televisión en la difusión de sus opiniones.
El texto analiza la expresión "¡Viva México, hijos de la Chingada!" como un grito de guerra y afirmación de la identidad mexicana.
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.