Pese al bajo crecimiento, el SAT recauda más
Marco A. Mares
El Economista
recaudación 💰, economía 📉, México 🇲🇽, reforma 🛠️, SAT 🏢
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
recaudación 💰, economía 📉, México 🇲🇽, reforma 🛠️, SAT 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 17 de Junio de 2025, analiza la paradoja de una economía mexicana en desaceleración que, sin embargo, experimenta un aumento significativo en la recaudación de impuestos. El autor explora las posibles causas de este fenómeno y advierte sobre la necesidad de una reforma fiscal estructural para garantizar la sostenibilidad macroeconómica a largo plazo.
El SAT recaudó 2.4 billones de pesos en los primeros cinco meses del año, un aumento del 8.8% respecto a 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la necesidad de una reforma fiscal estructural en México para garantizar la sostenibilidad macroeconómica a largo plazo. La dependencia de factores como la eficiencia del SAT y la depreciación del peso para mantener la recaudación impositiva no es sostenible, y la falta de una reforma podría llevar a México a perder el grado de inversión en 2027.
El aspecto positivo es el aumento significativo en la recaudación de impuestos por parte del SAT, a pesar de la desaceleración económica. Esto demuestra una mayor eficiencia en la administración tributaria y una mayor capacidad de cumplimiento por parte de los contribuyentes. Sin embargo, el autor enfatiza que este logro no es suficiente para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La seguridad en Tabasco durante el gobierno de Carlos Merino es puesta en tela de juicio.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
Un dato importante del resumen es la doble exoneración del General Cienfuegos y las razones ocultas detrás de quienes buscan revivir el caso.
La seguridad en Tabasco durante el gobierno de Carlos Merino es puesta en tela de juicio.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
Un dato importante del resumen es la doble exoneración del General Cienfuegos y las razones ocultas detrás de quienes buscan revivir el caso.