Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 17 de junio de 2024, reflexiona sobre la relación entre la historia política y la costumbre política en México. Aguilar Camín argumenta que la costumbre política, arraigada en la historia, influye en la forma en que se perciben los cambios políticos, a pesar de que estos parezcan radicales.

## Resumen con viñetas

* Aguilar Camín utiliza el aforismo de Platón sobre las leyes escritas en arena y las costumbres en granito para ilustrar la persistencia de las costumbres políticas a pesar de los cambios históricos.
* El autor relaciona la elección del 2 de junio con la historia política de México, argumentando que, aunque parezca un punto de inflexión, las costumbres políticas preexistentes siguen influyendo en el presente.
* Aguilar Camín confiesa su creencia en un futuro próspero, democrático y equitativo para México, pero reconoce que este futuro no se alcanzará pronto ni por los esfuerzos de su generación.
* El autor considera que la generación nacida en los años 40, a la que él pertenece, ha soñado demasiado y conseguido poco, a pesar de haber experimentado el movimiento estudiantil de 1968 y la matanza de Tlatelolco.
* Aguilar Camín destaca que México ha probado diversas fórmulas para superar el subdesarrollo, pero los resultados han sido insustanciales o incluso catastróficos, lo que refleja la persistencia de las costumbres políticas.

## Palabras clave

* Costumbre política
* Historia política
* Platón
* Subdesarrollo
* Generación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible "asamblea informativa" en el Zócalo se plantea como respuesta a las acciones de Estados Unidos y las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán.

Un dato importante es la reflexión sobre cómo la información genética puede ser utilizada por empresas aseguradoras y empleadores, generando discriminación.

El precio promedio de una vivienda en México ronda los 1.9 millones de pesos, mientras que el ingreso promedio mensual es de apenas $10,000 pesos.