Publicidad

## Introducción

El texto de Bernardo Bátiz V. del 17 de junio de 2024, reflexiona sobre el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio, enmarcando este acontecimiento dentro de un contexto histórico y analizando los precedentes que lo hicieron posible. Bátiz destaca la importancia de recordar las luchas y movimientos que dieron origen a Morena, un partido que ha logrado romper con el sistema de "partido oficial" y desterrar la corrupción.

## Resumen con viñetas

* Bátiz considera el triunfo de Sheinbaum como un acontecimiento histórico, destacando la impecable jornada electoral y el proceso previo lleno de entusiasmo y debates.
* El autor argumenta que el triunfo de Morena no es un hecho aislado, sino que se basa en un largo proceso histórico de luchas y movimientos que se remontan al sexenio de López Obrador.
* Bátiz destaca la importancia de recordar los precedentes de la lucha contra el sistema de "partido oficial", como el desafuero de López Obrador, el plantón de Reforma y la organización del "gobierno legítimo" en 2006.
* El autor también menciona la importancia de los movimientos sociales y políticos que antecedieron a Morena, como el éxodo de Villahermosa a México, la lucha del doctor Salvador Nava en San Luis Potosí, y los movimientos de médicos, ferrocarrileros y estudiantes.
* Bátiz advierte sobre el riesgo de que Morena se convierta en el "PRI del futuro" si no se cuida de las luchas internas de poder y la imitación extralógica del sistema político tradicional.
* El autor concluye con un llamado a mantener las convicciones de no mentir, no robar, no traicionar y actuar solidarios con el pueblo, para evitar que Morena caiga en la corrupción y la cultura del "partido oficial".

## Palabras clave

* Morena
* Claudia Sheinbaum
* López Obrador
* PRI
* Cuarta Transformación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Adán Augusto López está envuelto en múltiples escándalos de corrupción y se le acusa de beneficiar a amigos y clientes con fondos públicos.

La asesora presidencial Altagracia Gómez Sierra, hija de Raymundo Gómez Flores (empresario beneficiado en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari), es presidenta del consejo de administración de Minsa, una de las empresas señaladas por los productores de maíz.

La aprobación unánime de la ley contra la extorsión por 456 legisladores genera dudas sobre su impacto real en la lucha contra este delito.